Fuera de Registros
Instalación permanente de Ivelisse Jiménez
Fuera de Registros es una instalación permanente ubicada en las paredes en torno a la escalera principal del edificio de Contrafuertes. Elaborada por Ivelisse Jiménez específicamente para dicho espacio, se trata de un mural relieve en cascada que conecta verticalmente los dos pisos del edificio. La pieza conecta también, de formas inusitadas, los espacios, tiempos, obras, cambios y voluntades que concurren a su alrededor en la Casa de los Contrafuertes y fuera de esta, en un ánimo tan vaporoso como exuberante.
Durante los últimos años Ivelisse Jiménez ha venido elaborando piezas que son construcciones en capas de materiales industriales como la goma y el plástico, en colores y en formas que se despliegan en el espacio abiertamente entre sí. Las composiciones reflejan un proceso laberíntico donde van acumulándose las posibilidades de experiencias perceptuales y reflexiones subjetivas.
Vinculados
Instalación de Verónica Cabrera
La instalación Vinculados, creada por la artista Verónica Cabrera y curada por Frances Rivera en colaboración con Contrafuertes, dispone un espacio de reflexión sobre el ecosistema y la basura electrónica. La obra comprende una masa amorfa negra suspendida descentradamente sobre una alfombra circular de grama artificial dispuesta en el medio de la sala. En la masa se disciernen fragmentos de aparatos electrónicos, magullados o derretidos al transformarse en desecho o residuo de la actividad humana. En torno a estos elementos se erige un biombo semi-circular de telón impreso con huellas de árboles, residuo de la naturaleza, y varias otras construcciones en goma y madera que cuelgan de las paredes. En conjunto conspira perfilando un ambiente que se desplaza hacia otras naturalezas.
A mis amigos de la locura
Monólogo teatral de Teófilo Torres
En marzo de 2018, el dramaturgo Teófilo Torres presentó su monólogo “A mis amigos de la locura” al aire libre en los espacios del jardín de Contrafuertes, con lo que celebra sus 40 años interpretando al personaje de Carlos Umpierre. A través de este personaje, el actor lanza crítica contra la psiquiatría tradicional y la receta indiscriminada de medicamentos, empleando la sátira para tocar temas relevantes en la sociedad y política de Puerto Rico en la actualidad. La obra se basa en un texto escrito por Ernesto Ruiz Ortiz, en la que se tratan temas como el despotismo, la corrupción gubernamental, la opresión y el mal uso de las drogas recetadas. Umpierre, el personaje interpretado por Torres, cuestiona el control que las grandes corporaciones y políticos tienen sobre la población, comparándolos con un doctor que diagnostica y medica a sus pacientes para mantenerlos bajo control.
Además de ser dramaturgo y actor, Teófilo Torres es apicultor. Ha colaborado con Contrafuertes de múltiples maneras, incluyendo su faceta como el abejero original encargado de ubicar la primera colmena de abejas en Contrafuertes y de enseñarnos a cómo atenderlas.
Limbers de La Casa
Proyecto de Charles Juhasz-Alvarado
"Limbers de la Casa" es un proyecto permanente que Charles Juhász-Alvarado inició en 2017 como parte íntegra del enfoque multidisciplinario y sostenible de Contrafuertes. El proyecto se inspira en una costumbre cultural de la infancia de muchos puertorriqueños y al mismo tiempo reconoce que el paladar constituye uno de los sentidos de apreciación artística. Consiste en la preparación artesanal de "limbers", una golosina helada refrescante hecha con frutas cosechadas en el jardín de Contrafuertes. La elaboración se lleva a cabo en la cocina del aposento de Contrafuertes, utilizando las frutas de temporada cosechadas principalmente en el jardín de la casa. El congelador de los limbers está diseñado como un cofre de tesoro, revestido de madera calada con el motivo de la colmena de Contrafuertes. Dentro de él, cada vaso, cual célula del panal, va identificado individualmente con un dibujo indicativo del sabor que contiene.
El Hilo
Pieza de teatro de creación colectiva que reúne muestras producidas durante el vigésimo cuarto Encuentro Internacional de Teatro del Grupo Mala-yerba, celebrado en Quito, Ecuador. Se presentó al aire libre en los espacios del jardín de Contrafuertes la noche del 31 de mayo de 2019. El elenco estuvo compuesto por Shakira Berrios, Alejandra Rosa, Faviola Alvarez, Adrian Borges, Veróniq Lugo, Jesús Dávila, Joyee Sánchez, Estefania Montañez, Alejandro González y Fabiana Ochoa, quienes han sido parte de la comunidad de Contrafuertes durante años. Al concluir la función, se llevó a cabo un animado y productivo conversatorio entre el público y los actores y actrices.
Obra de teatro colectivo de ‘Colectivo de teatreros’.
Mili, Mujer, Milagro
Exposición de Mili Arango curada por Charles Juhasz-Alvarado y Ana Rosa Rivera
"Mili, Mujer Milagro" fue una exposición panorámica que celebró el trabajo de Mili Arango, una destacada artista y diseñadora puertorriqueña. La muestra fue curada por los directores de Contrafuertes para acompañar la presentación del libro también titulado "Mili, Mujer Milagro", hecho y publicado por Lisa Cappalli una de las hijas de Mili Arango.
El montaje de la exposición se configuró como una gran instalación distribuida por todos los espacios de Contrafuertes, sobre alfombras y lajas de piedra. La exposición combinó colaborativamente los trabajos expuestos de Carmelo Sobrino, Ramón Berríos y Rafael Trelles, y reunió algunas de las obras más variadas y significativas de la vasta producción de Mili, quien fue no solo una artista, sino también poeta, diseñadora, vecina y amiga. Las imágenes expuestas del trabajo de Mili fueron tomadas por los fotógrafos Adal Maldonado, Clay Humphrey, Adrian Villeta, Jochi Melero, Victor Vázquez y Gabriel Suau. Esta exposición también fue una muestra del trabajo de estos fotógrafos.
La exhibición incluyó una variedad de piezas de arte, como collages, instalaciones, altares, una selección de los ajuares diseñados por Mili y otras inspiraciones. El libro que acompañó la muestra ofreció una mirada íntima de la vida y obra de Mili, cómo esta rompió esquemas en el mundo artístico y de la moda, así como su apoyo a otros artistas locales.
